25/2/10

Wikiando herramientas 2.0

Herramienta

My Schoolog

URL

http://www.myschoolog.com

Tipo de formato

Blog, cuaderno digital, imagen y vídeo.

Descripción

Herramienta gratuita y fácil de usar que permite a los usuarios organizar tareas, guardar documentos e imágenes, útiles en la práctica académica, a través de un servicio web 2.0. No es un programa.

Aplicaciones:

- Agenda, diario, calendario, blog y organización de lecciones.

- Almacen de archivos y carpetas, tanto de formato de imagen como documento. Si los usuarios lo desean, pueden compartirlos.

-Calculadora, tabla periódica y diversos conversores especializados en materias de ciencias y matemáticas.

- Vídeos de apoyo y/o ayuda sobre diversos contenidos o lecciones.

Actividades posibles

Alumnos:

- Programar y organizar tareas diarias: deberes, exámenes, hacer apuntes,etc.

- Dividir asignaturas por lecciones y llevar un horario para ellas.

- Subir archivos ( imágenes, documentos) y crear carpetas individuales y de uso común, favoreciéndose la responsabilidad en el control personal de archivos y en la colaboración entre individuos.

- Publicar noticias, eventos y archivos en un blog para compartirlos en red.

- Ver vídeos tutorizados de apoyo sobre algunas asignaturas o lecciones para potenciar, enriquecer y repasar contenidos que requieran refuerzo o sean de gran interés para el alumnado.

Profesor:

- Revisar el trabajo que el alumno raliza en casa, si así lo estima el profesor conveniente y,mejorar el aprendizaje del niño partiendo de dicho trabajo previo.

- "Crear los contenidos todos juntos": El profesor propone un tema y, los alumnos, han de investigar por la red para obtener los contenidos del mismo. Luego han de añadirlos a una carpeta y subir ésta para compartir con los compañeros.

- Investigar blogs de otros estudiantes para compartir experiencias y poder intercambiar formas de trabajo. Para saber si la tarea se hace correctamente, el profesor puede crear un blog en el que los alumnos dejen por escrito aquello que han descubierto y así poder ponerlo en práctica en el aula,

No hay comentarios:

Publicar un comentario