28/5/10

Presentaciones visuales en GDocs

¿Por qué deben implementarse TIC en la enseñanza primaria?

19/5/10

Youtube

En la práctica de hoy hemos "descubierto" el maravilloso mundo de crear una cuenta y subir vídeos en el canal de Youtube.

The Quartermaster's Stores

28/4/10

Animoto

Respeta a los demás y a ti mismo


Imágenes: www.flickr.com
Música: www.jamendo.com

25/2/10

Wikiando herramientas 2.0

Herramienta

My Schoolog

URL

http://www.myschoolog.com

Tipo de formato

Blog, cuaderno digital, imagen y vídeo.

Descripción

Herramienta gratuita y fácil de usar que permite a los usuarios organizar tareas, guardar documentos e imágenes, útiles en la práctica académica, a través de un servicio web 2.0. No es un programa.

Aplicaciones:

- Agenda, diario, calendario, blog y organización de lecciones.

- Almacen de archivos y carpetas, tanto de formato de imagen como documento. Si los usuarios lo desean, pueden compartirlos.

-Calculadora, tabla periódica y diversos conversores especializados en materias de ciencias y matemáticas.

- Vídeos de apoyo y/o ayuda sobre diversos contenidos o lecciones.

Actividades posibles

Alumnos:

- Programar y organizar tareas diarias: deberes, exámenes, hacer apuntes,etc.

- Dividir asignaturas por lecciones y llevar un horario para ellas.

- Subir archivos ( imágenes, documentos) y crear carpetas individuales y de uso común, favoreciéndose la responsabilidad en el control personal de archivos y en la colaboración entre individuos.

- Publicar noticias, eventos y archivos en un blog para compartirlos en red.

- Ver vídeos tutorizados de apoyo sobre algunas asignaturas o lecciones para potenciar, enriquecer y repasar contenidos que requieran refuerzo o sean de gran interés para el alumnado.

Profesor:

- Revisar el trabajo que el alumno raliza en casa, si así lo estima el profesor conveniente y,mejorar el aprendizaje del niño partiendo de dicho trabajo previo.

- "Crear los contenidos todos juntos": El profesor propone un tema y, los alumnos, han de investigar por la red para obtener los contenidos del mismo. Luego han de añadirlos a una carpeta y subir ésta para compartir con los compañeros.

- Investigar blogs de otros estudiantes para compartir experiencias y poder intercambiar formas de trabajo. Para saber si la tarea se hace correctamente, el profesor puede crear un blog en el que los alumnos dejen por escrito aquello que han descubierto y así poder ponerlo en práctica en el aula,

24/2/10

La Gran Pregunta

¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?
Nos permiten obtener mayor información apliando así nuestros conocimientos sobre ellos. También nos ofrecen gran cantidad de programas mediante los que realizar trabajos, proyectos, programas, un sin fin de utilidades.
Respecto a estudiantes y escuelas permite compartir materiales, libros, recursos entre personal de diferentes centros.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos (menciona al menos uno de cada)?
Ventajas: gratuidad, seguros, permiten su modificación y distribución, uso libre de ellos.
Inconvenientes: poco control, baja calidad.

Caza del Tesoro

Tema 1. Software Libre

¿Qué significa que un programa es de software libre?
Que un usuario de este tipo de software puede ejecutar, copiar, distribuir, cambiar y mejorar los programas que utilice, pero eso no significa que todo está permitido. Este tipo de licencias tratan de proteger dichas libertades, pero a su vez pueden establecer diferentes restricciones para garantizarla, tales como, obligar a mantener créditos originales del programa.


¿Hay algún sitio web/foro donde hablen de los problemas y las ventajas de usar este tipo de programas?
En la URL siguiente se citan las ventajas y desventajas del uso de Software Propietario y Software Libre.
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/karen-slu/3.htm


Tema 2. Creative Commons

El siguiente vídeo explica qué son las licencias Creative Commons de una manera amena y con ejemplos.
http://www.youtube.com/watch?v=Lg6znYkNuUQ

Tema 3. Al me
nos incluye un buscador o una web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros

Artículo "Recursos libres en la red"
http://www.ladinamo.org/ldnm/articulo.php?numero=16&id=419

En esta url aparecen varios enlaces de las siguientes categorías:

Información Científica o de divulgación
Educación a distancia
Libros
Medios audiovisuales
Software
Licencias

Tema 4. Iniciativa Universia – OCW

¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?
Lo que más me ha llamada la atención de la Iniciativa Universia es la cooperación de todos los profesores que colaboran en ella. Me ha sorprendido la gran cantidad de materiales, herramientas y recursos que se pueden usar, aumentando, de este modo, las opciones de trabajo en el aula y mejorando, en cierta manera, la enseñanza.

¿Por cuál has votado y por qué?
Son muy interesantes y útiles todas y por eso difícil elegir una determinada OCW pues dependen de la formación y necesidades de cada persona, pero una que puede ser de gran utilidad es la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. Es una buena manera de trabajar en el campo de la salud, cosa que hoy día está en mente de todos.

10/2/10

Los comienzos siempre son duros...

Welcome to my blog!
HELLO!

Por fin me he concentrado y me dispongo a ralizar la práctica. De acuerdo con mi perfil soy Laura Martínez de Magisterio de Inglés y, con un poco de suerte...¡Espero acabar en Junio!

Las expectativas no han cambiado, pero cada vez están más cerca de poder hacerse realidad...ser la teacher de un cole con las ganas e ilusión del primer día.

Creo que disponer de conocimientos relacionados con Nuevas Tecnologías y su uso, hoy en día, es algo necesario para nuestra futura labor como docentes. Del mismo modo espero que lo trabajado en esta asignatura nos pueda ser útil DE VERDAD.